En el curso 2022-2023, nuestro centro CEIP Santísimo Cristo de las Injurias tuvo la oportunidad de participar en una movilidad Erasmus+ dentro del programa KA122 “Buscando la innovación”. Entre el 23 y el 29 de abril de 2023, uno de nuestros docentes asistió en Reikiavik (Islandia) al curso “Greener School for a Sustainable Future: Climate Change Education”, centrado en el desarrollo sostenible y la educación ambiental.
Esta experiencia, financiada por la Unión Europea, supuso un paso fundamental para seguir avanzando en uno de los pilares de nuestro proyecto educativo: la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Un curso en el corazón de la sostenibilidad
Durante una semana, el curso abordó de forma intensiva los grandes retos medioambientales actuales y el papel que tienen las escuelas como agentes de cambio. Entre los contenidos trabajados destacan:
- Esenciales del cambio climático: clima, sistemas de la Tierra, efecto invernadero y huella ecológica.
- Energía y agua: fuentes renovables y no renovables, ciclo del agua y su relación con el cambio climático.
- Acción climática en la vida real: visita a espacios vinculados con la agricultura sostenible, la cultura y la alimentación en Islandia.
- Entornos sostenibles y saludables: análisis del impacto de las megaciudades, el consumo y la gestión de residuos sólidos.
- Proyectos de éxito e implementación en las escuelas: ejemplos prácticos para inspirar acciones concretas en los centros educativos
Además, se realizaron visitas a instalaciones geotérmicas, espacios naturales y escuelas islandesas comprometidas con la sostenibilidad.
Aprendizajes que ya están dando fruto
La movilidad no solo aportó conocimientos, sino también inspiración para poner en marcha nuevas iniciativas en nuestro colegio. Gracias a esta experiencia hemos podido:
- 🌱 Crear nuestro propio huerto escolar: “El huerto de Humberto”, un espacio en el que los alumnos aprenden a cultivar, cuidar y valorar la importancia de una alimentación sostenible y de proximidad.
- 🌍 Adherirnos al programa Ecoescuelas de UNICEF, integrando la sostenibilidad en el día a día del centro y fomentando en nuestro alumnado valores de responsabilidad medioambiental.
- 👩🏫 Potenciar la competencia STEM de los estudiantes y del profesorado, aplicando contenidos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en proyectos relacionados con la ecosostenibilidad.
- 💬 Mejorar la competencia lingüística en inglés, dado que fue la lengua de trabajo durante la formación.
- 🤝 Fortalecer la dimensión europea de nuestro centro, compartiendo experiencias con docentes de distintos países y creando una red de colaboración educativa.
Impacto en nuestro alumnado y en la comunidad educativa
La participación en este curso ha sido clave para avanzar en nuestro Proyecto Ecoescuela, ya que nos ha permitido vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 con la práctica educativa cotidiana.
Los niños y niñas del CEIP Santísimo Cristo de las Injurias trabajan ahora más de cerca con la naturaleza, comprenden los efectos del cambio climático y desarrollan hábitos más sostenibles. Todo ello contribuye a formar ciudadanos más conscientes, responsables y comprometidos con el cuidado del planeta.
Además, el impacto trasciende las aulas: las familias participan en actividades relacionadas con el huerto escolar, se organizan campañas de reciclaje y ahorro energético, y el centro se consolida como un espacio de referencia en sostenibilidad dentro de la comunidad de Noblejas.
Erasmus+: una puerta abierta a la innovación
Tal y como recoge el propio informe final de la movilidad, este tipo de experiencias no solo benefician al profesorado, sino que suponen una auténtica transformación para todo el centro educativo.
El proyecto Erasmus+ nos recuerda que la escuela puede y debe ser motor de cambio. Con pequeñas acciones, pero con una visión clara y compartida, es posible avanzar hacia un modelo educativo más justo, innovador y sostenible.
✈️🌍 Islandia nos mostró el camino, y ahora nuestros alumnos son los verdaderos protagonistas del cambio en Noblejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario